Ir al contenido principal

Antonio Puri y sus abstracciones del Microcosmos en la Sundaram Tagore Gallery

Antonio Puri  - Sundaram Tagore Gallery Installation 201710 | art selecta
Antonio Puri  - Sundaram Tagore Gallery Instalación 2017

Hay una configuración abstracta que parece hablarnos de lo astral en los microcosmos de la naturaleza. Las pinturas de Antonio Puri congregan las tesituras de una bóveda micro estelar que ha intentado ser descifrada, o al menos contemplada.


Con una historia ligada a los Himalaya y una vida distante de ellos. Puri logra en sus trabajos separarse de estas experiencias para crear obras de arte abstracto cuyo atractivo está en el tratamiento de las texturas. Condición que al alejarse de la figura humana les confiere un acto interpretativo, más vinculado al espectador, que a la realidad o la experiencia pasada del artista.


Llama la atención el acto creativo al cual se sometió Puri al momento de pintar, sus cuadros fueron elaborados mientras música flamenca era interpretada en vivo en su estudio. ¿Extravagante?... Tal vez. Pero el resultado, más allá de las inspiraciones, son obras que se muestran equilibradas en su combinación de trazos, materiales y su ausencia de color. Color que sólo es usado con discreción para resaltar algunas formas geométricas.


Varias de las obras a presentar parecen estar cimentadas sobre una capa cuadriculada que hace pensar en bocetos hechos sobre cuaderno de estudiante; no obstante, hay incrustaciones a las texturas hechas con base en material orgánico. Lo cual, aunado a los tonos oscuros, hace pensar en enrarecidas visiones de cortes transversales hechos a árboles de una naturaleza ajena a la terráquea.


Algunas otras son obras logradas al unir elementos tratados individualmente pero con la misma esencia estética. Al montarse se tiene una multitextura abstracta de mayor dimensión y complejidad. Este juego de multiverso visual desencadena una explosión de formas y texturas que se encierran para en repetición encontrar su camino y trascendencia.


Muchas de las unidades que forman parte de sus cuadros contienen este tipo de estructuras orgánicas que nos recuerdan a las observaciones que los científicos hacen de los entornos celulares de la naturaleza. Microorganismos estudiados en su microcosmos por las miradas contemplativas de seres de otros mundos. Es este mix entre lo racional de las geometrías básicas con lo elemental de los micro mundos lo que ayuda en el asentamiento del contraste y realza la estética de su obra.


Antonio Puri evita lo obvio, evita que sus obras de arte se vinculen al arte espiritual propia de sus raíces indias. Antonio Puri – [1966, India] será recibido en exposición individual por la Sundaram Tagore Gallery en Singapore. Una puerta abierta que da paso a un artista nacido de las tradiciones de un mundo espiritual, pero educado en el mainstream estadounidense de San Francisco. Una exposición para disfrutar sólo hasta el 29 de octubre.





Antonio Puri | obras de arte abstracto organico contemporaneo, pinturas abstractas | art selecta pictures inspiration
El arte abstracto de Antonio Puri

Antonio Puri | obras de arte abstracto organico contemporaneo, pinturas abstractas | art selecta pictures inspiration
El arte abstracto de Antonio Puri

Antonio Puri | obras de arte abstracto organico contemporaneo, pinturas abstractas | art selecta pictures inspiration
El arte abstracto de Antonio Puri

Antonio Puri | obras de arte abstracto organico contemporaneo, pinturas abstractas | art selecta pictures inspiration
El arte abstracto de Antonio Puri

Antonio Puri | obras de arte abstracto organico contemporaneo, pinturas abstractas | art selecta pictures inspiration
El arte abstracto de Antonio Puri

Antonio Puri | obras de arte abstracto organico contemporaneo, pinturas abstractas | art selecta pictures inspiration
El arte abstracto de Antonio Puri

Entradas más populares de este blog

Dongni Hou en la Laurence Esnol Gallery Paris

Dongni Hou art - "Let Light Shine Out Of Darkness And Turn Our Scars Into Stars" - 2020 Con la peculiaridad de una pintura que aísla a sus personajes para hacer de la tristeza un sonrojo de belleza. Dongni Hou, artista china formada en la Academia de Bellas Artes de San Petersburgo Rusia, continúa presentándose en la Laurence Esnol Gallery de la ciudad de Paris Francia, hasta el 31 de julio 2020. Durante estos días se podrá mirar obra reciente de la pintora. Con un imaginario para gusto de corazones rotos y escribanos, la galería se inunda de las damas de labios rosas y miradas desgarradas, damas de cejas largas que se izan al viento mientras sus cabellos acairelados no encuentran sujeción, es el pesar del sufrimiento interno que pondrá título al cuadro: “Nous Finissons Toujours Par Avoir Le Visage de Nos Verités”, pesar que terminará por darnos siempre el rostro de nuestra realidad; el cual, al parecer, se da con mejillas hinchadas y rasguños de lágrimas de sangre. Dongni H...

Miho Hirano & Nicoletta Ceccoli en la Corey Helford art gallery

"DIALOGUE" by MIHO HIRANO Terminó la presentación de estas dos artistas contemporáneas en la galería de arte Corey Helford de Los Ángeles; casi 20 pinturas fueron parte de la exhibición que hasta este 7 de diciembre ocupó aquel espacio. Con obra de hilarantes indicios pop, Nicoletta Ceccoli presentó imágenes con su sello usual: pequeñas doncellas de cuento de hadas que desde su dulzura son el ingenuo tormento de los personajes que les acompañan; es el idilio de los contrastes iconográficos que por una parte es ternura, y por otro lado es involuntario castigo. Mientras tanto, la galería deleitó a sus visitantes con la delicadeza visual de los retratos de ensueño de las casi ninfas que protagonizan los cuadros de Miho Hirano. Delicadeza de tonos turquesa sostenidos en cabellos sin sosiego y caireles en juego de flores y viento. Alusión de feminidad etérea que en su belleza desborda potencial. "SWIMMING" by MIHO HIRANO "INTEGRITY" ...

El fotógrafo Juan Rulfo en el Museo Amparo de Puebla

Juan Rulfo - "Musicos en Tlahuitoltepec", 1956 Poco es conocida la obra visual de Rulfo, los caminos construidos por su fama en la literatura opacan lo bien logrado de su narrativa visual. Las fotografías que documentan la vida rural del México de mediados del siglo XX constituyen un ejercicio de mérito propio. Imágenes que van desde los costumbrismos idílicamente figurados, hasta abstracciones de formas tomadas del paisaje de la vida en los llanos y pueblos visitados. En él se vislumbra el hábito de mirar. Es inevitable la vinculación de su trabajo fotográfico con los ambientes descritos en su obra literaria. Sus fotos podrían ser las ilustraciones figuradas de sus novelas. Las tomas envuelven al espectador de una tenue soledad, este aspecto es visible en su foto de una mujer mayor sentada a la puerta de una casa de pueblo, casa que luce al interior vacía, pero que a sugerencia de la luz, existe una presencia casi fantasma del nieto que ha dejado su camión de ju...




Publicidad