Ir al contenido principal

Carolyn Swiszcz: “New Suburban Mysteries” en el High Point Center, Minneapolis

"Carbone's Pizzeria, St. Paul" by Carolyn Swiszcz, 2017 - Watercolor monoprint | obra de arte pop, imagenes bonitas, bellas, hermosas.
"Carbone's Pizzeria, St. Paul" by Carolyn Swiszcz, 2017.


Dicen que en los suburbios norteamericanos la vida se aquieta, que el temperamento se aturde, que las tardes son eternas mientras se come el asado en el jardín. Pero que basta una mente inquieta para generar el anhelo de ciudad, o al menos para quebrar esa visión del mundo que te hace fanático de todo, desde lo religioso, hasta la preservación de los privilegios de la clase adinerada.


Son las casas embellecidas por la cándida madera teñida de blanco las que adornan los trayectos matinales, casas que fungen como el lugar desde donde se sufre o se disfrutan los perfectos trazos peatonales de las calles. Escenario gestor para la búsqueda de los misterios, que a razón de fantasma, son bruma de esencia calma.


Será la obra plástica de Carolyn Swiszcz la que intentará indagar los nuevos misterios de la vida en los suburbios de la región de St. Paul, Minneapolis. Su trabajo se alejará de los antiguos lastres suburbanos implantados a finales de los 1990’s por la “placida” búsqueda del éxito y perfección de la actriz Annette Bening en el filme, ya clásico, “American Beauty”; así como por el entorno racista y de sujeción ideológica confrontado por Edward Norton en su interpretación de un neonazi reformado en “American History X”. Brumas calmas de ímpetu y erosión que hay que apaciguar.


Los cuadros de la artista se mueven por la otra belleza americana, aquella donde se come o se divierte en pequeños centros de aglomeración comercial. Swiszcz, presenta estos recintos vacíos en contraste a su naturaleza y vitalidad, se les encuentra en la soledad de la madrugada pero embellecidos por la sonrisa del color que la artista les ha aplicado. 


Pizzerías, lavado de autos, la tienda de comida, sitios donde la tranquilidad se ha plasmado. Y así, mientras reposamos en paredes de confeti, hoy podemos disfrutar de una reunión con la alegría de nubes capuchinas y cielo púrpura en la “Carbone’s Pizzeria”; pero también llegará el domingo y nos batiremos en la velocidad del descenso por el tobogán de la alberca pública, lugar donde las historias de amistad se elaboran con la afinidad del sano hábito de comer helado. Es la escena quieta que no aturde. Hay poesía, hay metáfora visual.  


Carolyn Swiszcz y sus “New Suburban Mysteries” estarán disponibles para los aficionados al arte en el High Point Center for Printmaking de la ciudad de Minneapolis hasta el 24 de marzo de 2018. Amplía exposición de sus muy notables monoprints de acuarela. Coloridas y particularmente equilibradas, estas impresiones se mueven dentro de una inspiración Pop que alude a esas edificaciones del diario que siempre están allí, allí por cada rincón elaborando, en este caso, nuevos misterios entorno a los encantadores modos de vida suburbanos.


"Shamrock Plaza, St Paul" by Carolyn Swiszcz, 2017 - Watercolor monoprint | obra de arte pop, imagenes bonitas, bellas, hermosas.
"Shamrock Plaza, St Paul" by Carolyn Swiszcz, 2017. 

"Cat Tower" by Carolyn Swiszcz, 2018 - Watercolor monoprint | obra de arte pop, imagenes bonitas, bellas, hermosas.
"Cat Tower" by Carolyn Swiszcz, 2018. 

"Hosannah Highland, Mankato" by Carolyn Swiszcz, 2017 - Watercolor monoprint | obra de arte pop, imagenes bonitas, bellas, hermosas.
"Hosannah Highland, Mankato" by Carolyn Swiszcz, 2017. 

"Savoy Inn, St Paul" by Carolyn Swiszcz, 2017 - Multi-panel monoprint with collage | obra de arte pop, imagenes bonitas, bellas, hermosas.
"Savoy Inn, St Paul" by Carolyn Swiszcz, 2017. 

"Pizza - Roccos, West St Paul" - by Carolyn Swiszcz, 2017 - Watercolor monoprint | obra de arte pop, imagenes bonitas, bellas, hermosas.
"Pizza - Roccos, West St Paul" - by Carolyn Swiszcz, 2017. 

"Cascade Bay" by Carolyn Swiszcz, 2018 - Watercolor monoprint | obra de arte pop, imagenes bonitas, bellas, hermosas.
"Cascade Bay" by Carolyn Swiszcz, 2018 

"Car wash" by Carolyn Swiszcz, 2018 - Watercolor monoprint | obra de arte pop, imagenes bonitas, bellas, hermosas.
"Car wash" by Carolyn Swiszcz, 2018. 

"Food Center 2 - Brown" by Carolyn Swiszcz, 2017 - Watercolor monoprint | obra de arte pop, imagenes bonitas, bellas, hermosas.
"Food Center 2 - Brown" by Carolyn Swiszcz, 2017. 

"Pizza Doctors, La Crosse" by Carolyn Swiszcz, 2017 - Watercolor monoprint | obra de arte pop, imagenes bonitas, bellas, hermosas.
"Pizza Doctors, La Crosse" by Carolyn Swiszcz, 2017. 

"Gallagher's 1 - Sunset" by Carolyn Swiszcz, 2017 - Watercolor monoprint | obra de arte pop, imagenes bonitas, bellas, hermosas.
"Gallagher's 1 - Sunset" by Carolyn Swiszcz, 2017. 

Entradas más populares de este blog

Dongni Hou en la Laurence Esnol Gallery Paris

Dongni Hou art - "Let Light Shine Out Of Darkness And Turn Our Scars Into Stars" - 2020 Con la peculiaridad de una pintura que aísla a sus personajes para hacer de la tristeza un sonrojo de belleza. Dongni Hou, artista china formada en la Academia de Bellas Artes de San Petersburgo Rusia, continúa presentándose en la Laurence Esnol Gallery de la ciudad de Paris Francia, hasta el 31 de julio 2020. Durante estos días se podrá mirar obra reciente de la pintora. Con un imaginario para gusto de corazones rotos y escribanos, la galería se inunda de las damas de labios rosas y miradas desgarradas, damas de cejas largas que se izan al viento mientras sus cabellos acairelados no encuentran sujeción, es el pesar del sufrimiento interno que pondrá título al cuadro: “Nous Finissons Toujours Par Avoir Le Visage de Nos Verités”, pesar que terminará por darnos siempre el rostro de nuestra realidad; el cual, al parecer, se da con mejillas hinchadas y rasguños de lágrimas de sangre. Dongni H...

Miho Hirano & Nicoletta Ceccoli en la Corey Helford art gallery

"DIALOGUE" by MIHO HIRANO Terminó la presentación de estas dos artistas contemporáneas en la galería de arte Corey Helford de Los Ángeles; casi 20 pinturas fueron parte de la exhibición que hasta este 7 de diciembre ocupó aquel espacio. Con obra de hilarantes indicios pop, Nicoletta Ceccoli presentó imágenes con su sello usual: pequeñas doncellas de cuento de hadas que desde su dulzura son el ingenuo tormento de los personajes que les acompañan; es el idilio de los contrastes iconográficos que por una parte es ternura, y por otro lado es involuntario castigo. Mientras tanto, la galería deleitó a sus visitantes con la delicadeza visual de los retratos de ensueño de las casi ninfas que protagonizan los cuadros de Miho Hirano. Delicadeza de tonos turquesa sostenidos en cabellos sin sosiego y caireles en juego de flores y viento. Alusión de feminidad etérea que en su belleza desborda potencial. "SWIMMING" by MIHO HIRANO "INTEGRITY" ...

El fotógrafo Juan Rulfo en el Museo Amparo de Puebla

Juan Rulfo - "Musicos en Tlahuitoltepec", 1956 Poco es conocida la obra visual de Rulfo, los caminos construidos por su fama en la literatura opacan lo bien logrado de su narrativa visual. Las fotografías que documentan la vida rural del México de mediados del siglo XX constituyen un ejercicio de mérito propio. Imágenes que van desde los costumbrismos idílicamente figurados, hasta abstracciones de formas tomadas del paisaje de la vida en los llanos y pueblos visitados. En él se vislumbra el hábito de mirar. Es inevitable la vinculación de su trabajo fotográfico con los ambientes descritos en su obra literaria. Sus fotos podrían ser las ilustraciones figuradas de sus novelas. Las tomas envuelven al espectador de una tenue soledad, este aspecto es visible en su foto de una mujer mayor sentada a la puerta de una casa de pueblo, casa que luce al interior vacía, pero que a sugerencia de la luz, existe una presencia casi fantasma del nieto que ha dejado su camión de ju...




Publicidad