Ir al contenido principal

Helena Blomqvist en la Galerie Forsblom de Estocolmo

Helena Blomqvist, "The Arctic Ocean", 2017.
Helena Blomqvist, "The Arctic Ocean", 2017.


Con fotografías que apelan a la fantasía de lo irreal Helena Blomqvist presenta un grupo de 3 imágenes que fueron diseñadas bajo encargo para el proyecto de arte público del nuevo hospital de la Universidad Karolinska, una de las comisiones de arte público más extensas de los últimos años en Suecia.


Blomqvist presenta un trabajo con un soporte digital intenso, sus composiciones viajan hacia al mundo de la fábula, pero evitando trazar la moraleja. Hay una nitidez visual propia de la estética pop surrealista de la pintura contemporánea. El sustento escenográfico se establece en la idealización de los ambientes naturales, así como con la presencia compositiva de humanos y animales, los cuales son presentados, ya sea en su aspecto usual, o como derivaciones híbridas al estilo del minotauro.


En “The Artic Ocean” – 2017, los blancos de un nítido polar gobiernan el paisaje, un sol lustroso brilla con intensidad al centro de la composición mientras dos jóvenes montan en osos blancos domesticados. El mar se abre al horizonte en ausencia de mareas que le habilitan en serena tranquilidad. Montañas, burbujas o estrellas decoran el cielo que transita tenue entre la noche plena y el atardecer en fantasía. 



Helena Blomqvist, "Moon River", 2017.
Helena Blomqvist, "Moon River", 2017.


Ahora bien, si hubiera una moraleja debería ser la convivencia entre distintos. Una celebración de la diversidad en sueños de magia visual. En “Moon River” – 2017, Blomqvist construye un mundo idílico centrado en la travesía por río de dos personajes: un niño de color y un zorro con anatomía humana. Ambos, entre burbujas y luz de luna, asumen la calma del paisaje. Los chispazos de luz de luciérnaga hacen eterno el instante. Los distintos no se acomplejan y sin aspavientos continúan sin contratiempo por su diversidad.


La Galerie Forsblom en Estocolmo-Suecia tendrá en exhibición el trabajo de la fotógrafa nacida en 1975 en ese mismo país: Helena Blomqvist, hasta agosto 12, 2017. 



Helena Blomqvist, "Misty Mountain Quartet", 2017.
Helena Blomqvist, "Misty Mountain Quartet", 2017.




Entradas más populares de este blog

Dongni Hou en la Laurence Esnol Gallery Paris

Dongni Hou art - "Let Light Shine Out Of Darkness And Turn Our Scars Into Stars" - 2020 Con la peculiaridad de una pintura que aísla a sus personajes para hacer de la tristeza un sonrojo de belleza. Dongni Hou, artista china formada en la Academia de Bellas Artes de San Petersburgo Rusia, continúa presentándose en la Laurence Esnol Gallery de la ciudad de Paris Francia, hasta el 31 de julio 2020. Durante estos días se podrá mirar obra reciente de la pintora. Con un imaginario para gusto de corazones rotos y escribanos, la galería se inunda de las damas de labios rosas y miradas desgarradas, damas de cejas largas que se izan al viento mientras sus cabellos acairelados no encuentran sujeción, es el pesar del sufrimiento interno que pondrá título al cuadro: “Nous Finissons Toujours Par Avoir Le Visage de Nos Verités”, pesar que terminará por darnos siempre el rostro de nuestra realidad; el cual, al parecer, se da con mejillas hinchadas y rasguños de lágrimas de sangre. Dongni H...

Miho Hirano & Nicoletta Ceccoli en la Corey Helford art gallery

"DIALOGUE" by MIHO HIRANO Terminó la presentación de estas dos artistas contemporáneas en la galería de arte Corey Helford de Los Ángeles; casi 20 pinturas fueron parte de la exhibición que hasta este 7 de diciembre ocupó aquel espacio. Con obra de hilarantes indicios pop, Nicoletta Ceccoli presentó imágenes con su sello usual: pequeñas doncellas de cuento de hadas que desde su dulzura son el ingenuo tormento de los personajes que les acompañan; es el idilio de los contrastes iconográficos que por una parte es ternura, y por otro lado es involuntario castigo. Mientras tanto, la galería deleitó a sus visitantes con la delicadeza visual de los retratos de ensueño de las casi ninfas que protagonizan los cuadros de Miho Hirano. Delicadeza de tonos turquesa sostenidos en cabellos sin sosiego y caireles en juego de flores y viento. Alusión de feminidad etérea que en su belleza desborda potencial. "SWIMMING" by MIHO HIRANO "INTEGRITY" ...

Eli Singalovski: Formal Solutions en el Tel Aviv Museum of Art

Stadthalle Chemnitz 2017 by Eli Singalovski -    Atendiendo la monumentalidad de la obra arquitectónica, el fotógrafo Eli Singalovski presenta en el Tel Aviv Museum of Art una pequeña muestra de imagenes en blanco y negro obtenidas bajo la técnica del “long exposure”, técnica que le permite obtener fotos que resaltan en su primer plano las líneas y detalles del trazo de las construcciones por él exploradas, un deleite visual que da sentido geométrico al espacio captado. Es un ejercicio de impregnación de majestuosidad donde, con la paciencia del tiempo, se consigue eternizar la compleja simpleza de los edificios habitacionales; los cuales escondidos en su funcionalidad, pierden la atención de aquellos que los circundan. Y así, los retratados se ponen serios y dejan que surja la tonalidad escultórica de su creación. La exhibición continuará hasta el 5 de junio 2021. Pius X 2, 2017 by Eli Singalovski Schwerin 1, 2017 by Eli Singalovski Postpyramide 2017 by Eli Singalovski Maria...




Publicidad