Ir al contenido principal

Marie Bovo, "Stances" en Arles 2017

Marie Bovo - Стансы - Пихайловка (Stance - Mikhajlovka), 2017.
Marie Bovo - Стансы - Пихайловка (Stance - Mikhajlovka), 2017.


“Stances” representa la visión de un territorio explorado desde la perspectiva nómada de un viajero de tren. Un viaje largo que al final se desconsuela en la recurrencia de paisajes y el encuadre repetitivo e igualitario de la metáfora ferroviaria del progreso comunista.


Fue probablemente durante los últimos años de los 80s que aún podía verse por las calles a los niños jugando con una especie de espejuelos de manufactura roja brillante, estos, a juego de anteojos futuristas eran utilizados para mostrar una secuencia de imágenes con ayuda de un carrusel de diapositivas, si el conjunto elegido y la velocidad de manejo eran los adecuados, uno podría obtener una suerte de visión cinematográfica. Los personajes eran dotados de movimiento.


Las fotografías de Marie Bovo son estas diapositivas que registran el viaje por un mundo reducido a un flashazo tomado desde el interior de una cabina de tren. No obstante, lo que prevalece es la estática compositiva. El proyecto de Bovo se inserta bajo el tema de la experimentación del territorio de “Les Rencontres de la Photographie, Arles 2017”, sus tomas se desprenden de su itinerario de viaje por la Europa del Este y la helada Rusia.


Su proyecto actúa como un tragaluz donde no importa la velocidad, el tiempo ni el lugar: todas las imágenes capturadas emiten el mismo ambiente helado de un invierno que no acaba. Un epitafio o una continuación de los pueblos que se estrangulan bajo una concepción de vida que perdura y se arraiga con una idolatría a la identidad. Es el comunismo que de raíz se ha ido, pero que no termina por desalojar el paisaje de aquellos que alguna vez poseyó con fuerza y estrangulación.


La serie de fotos son a su vez un reduccionismo visual que muestra por igual a todas las sociedades por las que transcurre el paso ferroviario, es de esa manera que se convierte en una asimilación de los iguales en términos de imágenes pero no así en idiosincrasia.


Son además un frío recordatorio de las visiones del mundo que llevan a lo homogéneo, que aíslan bajo el discurso del mutuo beneficio. Su trabajo refleja de manera atípica los rastros de la Europa del comunismo. Los paisajes que se vislumbran desde los registros fotográficos hechos por Bovo, parecieran no ser la historia por si misma de su proyecto, estos retazos de bosque nevado pasan a segundo término cuando el marco de cada imagen es un igualmente frío y atemporal transporte ferroviario. La cabina desde la cual Bovo instala su cámara se repite inexcusablemente al igual que los bosques, convirtiéndose así en arquetipos figurados de un territorio Europeo que no comparte ni acompaña la dinámica del mundo occidental, pero… ¿debería?


“Stances” de Marie Bovo continuará en exposición hasta el 27 de agosto de 2017 en la “Église des Trinitaires”, Arles – Francia.



Marie Bovo - Стансы - Петяярв (Stance - Petiajarvi), 2017.
Marie Bovo - Стансы - Петяярв (Stance - Petiajarvi), 2017.

Marie Bovo - Стансы - Посёлок (Stance - Posiolok), 2017.
Marie Bovo - Стансы - Посёлок (Stance - Posiolok), 2017.

Marie Bovo - Стансы - Кавголовo (Stance - Kavgolovo), 2017.
Marie Bovo - Стансы - Кавголовo (Stance - Kavgolovo), 2017.

Entradas más populares de este blog

Dongni Hou en la Laurence Esnol Gallery Paris

Dongni Hou art - "Let Light Shine Out Of Darkness And Turn Our Scars Into Stars" - 2020 Con la peculiaridad de una pintura que aísla a sus personajes para hacer de la tristeza un sonrojo de belleza. Dongni Hou, artista china formada en la Academia de Bellas Artes de San Petersburgo Rusia, continúa presentándose en la Laurence Esnol Gallery de la ciudad de Paris Francia, hasta el 31 de julio 2020. Durante estos días se podrá mirar obra reciente de la pintora. Con un imaginario para gusto de corazones rotos y escribanos, la galería se inunda de las damas de labios rosas y miradas desgarradas, damas de cejas largas que se izan al viento mientras sus cabellos acairelados no encuentran sujeción, es el pesar del sufrimiento interno que pondrá título al cuadro: “Nous Finissons Toujours Par Avoir Le Visage de Nos Verités”, pesar que terminará por darnos siempre el rostro de nuestra realidad; el cual, al parecer, se da con mejillas hinchadas y rasguños de lágrimas de sangre. Dongni H...

Miho Hirano & Nicoletta Ceccoli en la Corey Helford art gallery

"DIALOGUE" by MIHO HIRANO Terminó la presentación de estas dos artistas contemporáneas en la galería de arte Corey Helford de Los Ángeles; casi 20 pinturas fueron parte de la exhibición que hasta este 7 de diciembre ocupó aquel espacio. Con obra de hilarantes indicios pop, Nicoletta Ceccoli presentó imágenes con su sello usual: pequeñas doncellas de cuento de hadas que desde su dulzura son el ingenuo tormento de los personajes que les acompañan; es el idilio de los contrastes iconográficos que por una parte es ternura, y por otro lado es involuntario castigo. Mientras tanto, la galería deleitó a sus visitantes con la delicadeza visual de los retratos de ensueño de las casi ninfas que protagonizan los cuadros de Miho Hirano. Delicadeza de tonos turquesa sostenidos en cabellos sin sosiego y caireles en juego de flores y viento. Alusión de feminidad etérea que en su belleza desborda potencial. "SWIMMING" by MIHO HIRANO "INTEGRITY" ...

Eli Singalovski: Formal Solutions en el Tel Aviv Museum of Art

Stadthalle Chemnitz 2017 by Eli Singalovski -    Atendiendo la monumentalidad de la obra arquitectónica, el fotógrafo Eli Singalovski presenta en el Tel Aviv Museum of Art una pequeña muestra de imagenes en blanco y negro obtenidas bajo la técnica del “long exposure”, técnica que le permite obtener fotos que resaltan en su primer plano las líneas y detalles del trazo de las construcciones por él exploradas, un deleite visual que da sentido geométrico al espacio captado. Es un ejercicio de impregnación de majestuosidad donde, con la paciencia del tiempo, se consigue eternizar la compleja simpleza de los edificios habitacionales; los cuales escondidos en su funcionalidad, pierden la atención de aquellos que los circundan. Y así, los retratados se ponen serios y dejan que surja la tonalidad escultórica de su creación. La exhibición continuará hasta el 5 de junio 2021. Pius X 2, 2017 by Eli Singalovski Schwerin 1, 2017 by Eli Singalovski Postpyramide 2017 by Eli Singalovski Maria...




Publicidad