Ir al contenido principal

"La Naturalista: iconos de luz", Alberto Gálvez en la Nüart Gallery

Obra de arte: retrato de una joven con mirada fija al espectador en tonos azules al fondo y detalles naturalistas.
"Clematide", por Alberto Gálvez

Alberto Gálvez es un pintor del cuerpo pleno que hoy presenta en la Nüart Gallery un acertado acercamiento a los rostros que juegan a ser sus iconos de luz.


Los retratos que realiza Gálvez poseen matices clásicos pero carecen de escenografía; lo cual, los descontextualiza e impregna de una sensación de eternidad, de ocurrir en una atmósfera donde el tiempo se ha replegado y los sentimientos flotan en el éter esencial.


Sus retratos enfrentan, miran directo a los ojos del espectador para sentar, de esta forma, el carácter de las mujeres allí representadas. Los peinados son consideraciones de otra época; difícilmente suelto, el cabello va siempre recogido con simpleza y carente del artificio de la bisutería, es una señal que amalgama un tono de humildad a los rostros. Por otro lado, las miradas y los labios que ligero se aprietan dotan de energía a cada cuadro.


No obstante, en “Clemátide”, el pintor decide soltar el cabello de una joven chica, liberar la luz de la pintura utilizando aclarados y tonos azules, dándole así una viveza y contemporaneidad al retrato. Gálvez refresca el estilo al alejarse de los sepias de la mayoría de sus otros trabajos presentados en esta exposición. 


Si bien no hay escenografía para sus figuraciones, Gálvez ha gustado en esta serie de pinturas de utilizar elementos naturales: hojas y ramas han sido incorporados como trasfondos que tatúan el lienzo o que van directo a la piel, distanciando así sus pinturas de la realidad y lograr jugar a lo onírico, al sueño juvenil de nado en campo y atardeceres con olor a fresas. Son estos adornos los que otorgan personalidad y diferencia a un ejercicio pictórico de repetición de gestos en los retratos.


Pero la luz está en la piel, siempre brillante ante los tonos oscuros y fríos que enmarcan el retrato. Iconos de luz cuyo sentido se libera en miradas francas de cuestionamiento e idiosincrasia femenina. Temperamento de naturaleza envuelto y llevado al óleo. 


“La Naturalista: iconos de luz”, exposición del trabajo de Alberto Gálvez continuará hasta el 24 de septiembre de 2017 en la Nüart Gallery de la ciudad de Santa Fe al sur de los Estados Unidos. La exhibición contempla 14 obras del artista valenciano. Gálvez es un pintor español con muchos acercamientos a la pintura figurativa tradicional, sus acentos sutiles de color y luz dan a su pintura una notoriedad que el espectador podrá disfrutar de referencia directa hasta este fin de semana. No obstante, las 14 pinturas presentadas, esperemos ver pronto obras con el alcance estético de sus: “Giobe y sus tres hijas”, “El cartógrafo”, “Lucia” o “Poelisa”.




Obra de arte: retrato de una joven con mirada fija al espectador, al fondo con detalles naturalistas: hojas de plantas.
"Verde aguamarina", por Alberto Gálvez.

Obra de arte: retrato de una joven con mirada fija al espectador con detalles naturalistas en el rostro: hojas de plantas.
"Azul Indigo", por Alberto Gálvez.

Obra de arte: retrato de una joven con mirada fija al espectador con detalles naturalistas en el rostro: hojas de plantas. Fondo azul turquesa.
"Azul Indigo II", por Alberto Gálvez.

Obra de arte: retrato de una joven con mirada fija al espectador con detalles naturalistas en el rostro: hojas de plantas.
"Clematide II", por Alberto Gálvez.

Obra de arte: retrato de una joven con mirada fija al espectador con detalles naturalistas en el rostro: hojas de plantas.
"Fern, Jamaica", por Alberto Gálvez.

Obra de arte: retrato de una joven con mirada fija al espectador,al fondo con detalles naturalistas: ramas de roble.
"Roble con figura sentada", por Alberto Gálvez.

Obra de arte: retrato de una joven con mirada fija al espectador,al fondo con detalles naturalistas: hojas de plantas.
"Fern", por Alberto Gálvez.

Entradas más populares de este blog

Dongni Hou en la Laurence Esnol Gallery Paris

Dongni Hou art - "Let Light Shine Out Of Darkness And Turn Our Scars Into Stars" - 2020 Con la peculiaridad de una pintura que aísla a sus personajes para hacer de la tristeza un sonrojo de belleza. Dongni Hou, artista china formada en la Academia de Bellas Artes de San Petersburgo Rusia, continúa presentándose en la Laurence Esnol Gallery de la ciudad de Paris Francia, hasta el 31 de julio 2020. Durante estos días se podrá mirar obra reciente de la pintora. Con un imaginario para gusto de corazones rotos y escribanos, la galería se inunda de las damas de labios rosas y miradas desgarradas, damas de cejas largas que se izan al viento mientras sus cabellos acairelados no encuentran sujeción, es el pesar del sufrimiento interno que pondrá título al cuadro: “Nous Finissons Toujours Par Avoir Le Visage de Nos Verités”, pesar que terminará por darnos siempre el rostro de nuestra realidad; el cual, al parecer, se da con mejillas hinchadas y rasguños de lágrimas de sangre. Dongni H...

Miho Hirano & Nicoletta Ceccoli en la Corey Helford art gallery

"DIALOGUE" by MIHO HIRANO Terminó la presentación de estas dos artistas contemporáneas en la galería de arte Corey Helford de Los Ángeles; casi 20 pinturas fueron parte de la exhibición que hasta este 7 de diciembre ocupó aquel espacio. Con obra de hilarantes indicios pop, Nicoletta Ceccoli presentó imágenes con su sello usual: pequeñas doncellas de cuento de hadas que desde su dulzura son el ingenuo tormento de los personajes que les acompañan; es el idilio de los contrastes iconográficos que por una parte es ternura, y por otro lado es involuntario castigo. Mientras tanto, la galería deleitó a sus visitantes con la delicadeza visual de los retratos de ensueño de las casi ninfas que protagonizan los cuadros de Miho Hirano. Delicadeza de tonos turquesa sostenidos en cabellos sin sosiego y caireles en juego de flores y viento. Alusión de feminidad etérea que en su belleza desborda potencial. "SWIMMING" by MIHO HIRANO "INTEGRITY" ...

Eli Singalovski: Formal Solutions en el Tel Aviv Museum of Art

Stadthalle Chemnitz 2017 by Eli Singalovski -    Atendiendo la monumentalidad de la obra arquitectónica, el fotógrafo Eli Singalovski presenta en el Tel Aviv Museum of Art una pequeña muestra de imagenes en blanco y negro obtenidas bajo la técnica del “long exposure”, técnica que le permite obtener fotos que resaltan en su primer plano las líneas y detalles del trazo de las construcciones por él exploradas, un deleite visual que da sentido geométrico al espacio captado. Es un ejercicio de impregnación de majestuosidad donde, con la paciencia del tiempo, se consigue eternizar la compleja simpleza de los edificios habitacionales; los cuales escondidos en su funcionalidad, pierden la atención de aquellos que los circundan. Y así, los retratados se ponen serios y dejan que surja la tonalidad escultórica de su creación. La exhibición continuará hasta el 5 de junio 2021. Pius X 2, 2017 by Eli Singalovski Schwerin 1, 2017 by Eli Singalovski Postpyramide 2017 by Eli Singalovski Maria...




Publicidad